En un momento donde los accidentes de tráfico, litigios por daños y fraudes al seguro están a la orden del día, la figura del perito de automoción se ha convertido en una de las más demandadas dentro del ámbito judicial y asegurador. Pero ¿qué funciones realiza exactamente este profesional y por qué formarse en esta especialidad puede ser una excelente decisión de futuro?
En este artículo te explicamos en detalle qué hace un perito de automoción, en qué sectores puede trabajar y cómo puedes formarte online en el Centro de Formación Pericial de Rivas, que ofrece una de las ofertas más completas de cursos en esta área.
¿Qué es un perito de automoción?
Un perito de automoción es un profesional técnico especializado en vehículos, con conocimientos en mecánica, carrocería, electrónica del automóvil y normativa de tráfico. Su función principal es evaluar daños, diagnosticar fallos técnicos y elaborar informes periciales con validez legal que se utilizan en procesos judiciales o extrajudiciales.
Puede actuar como perito judicial, si es designado por un juzgado, o como perito de parte, si es contratado por un particular, empresa, taller, bufete de abogados o aseguradora.
Principales funciones de un perito de automoción
Las funciones de un perito especializado en automoción son variadas, técnicas y esenciales para esclarecer hechos en casos legales o administrativos:
1. Evaluación técnica de daños
El perito analiza los daños ocasionados en un vehículo tras un siniestro, ya sea leve o grave. Estudia tanto el exterior del automóvil (carrocería) como sus elementos internos (motor, sistema eléctrico, frenos, etc.) para determinar el alcance real del daño.
2. Elaboración de informes periciales
Una parte clave del trabajo del perito es redactar informes periciales. Estos documentos, estructurados de forma clara y técnica, recogen las conclusiones del análisis, apoyadas con pruebas, fotografías y normativa vigente. Suelen utilizarse en juicios o reclamaciones.
3. Tasación de vehículos
El perito puede valorar económicamente un vehículo, ya sea por siniestro total, compraventa, herencia, divorcio, subasta o resolución de contratos. También está capacitado para detectar fraudes en la tasación.
4. Investigación de accidentes
A través de la reconstrucción de accidentes de tráfico, el perito puede determinar velocidades, trayectorias, frenadas, fallos técnicos o negligencias, aportando pruebas concluyentes para el juzgado o aseguradora.
5. Ratificación ante tribunales
En caso de que su informe forme parte de un proceso judicial, el perito debe ratificarlo en sala, respondiendo preguntas de abogados y del juez, defendiendo su análisis con claridad, rigor y neutralidad.
¿Por qué es una profesión con alta demanda?
La especialidad de perito en automoción tiene cada vez más salidas laborales por varios motivos:
El auge del trabajo freelance o por cuenta propia como perito técnico especializado.
El aumento de los litigios relacionados con accidentes de tráfico y fraudes al seguro.
La necesidad de contar con profesionales independientes que aporten objetividad en informes.
La complejidad creciente de los vehículos modernos, que requieren conocimientos técnicos especializados.
La digitalización del sector asegurador, que necesita informes rápidos y precisos.

Formación 100% online con el Centro de Formación Pericial de Rivas
Si quieres convertirte en perito de automoción, necesitas una formación completa que abarque tanto los conocimientos técnicos como las habilidades legales y comunicativas.
En el Centro de Formación Pericial de Rivas te ofrecemos una formación flexible, totalmente online y adaptada al mercado actual. Nuestra oferta incluye cursos, másteres y formación permanente con acceso al registro nacional de peritos y materiales especializados.
🧑🏫 Oferta formativa destacada
Estos son algunos de los cursos disponibles:
- Perito Judicial Experto en Reconstrucción de Accidentes de Automóviles
- Perito Judicial Experto en Valoración y Tasación de Vehículos
- Perito Judicial Experto en Tacógrafos, Dispositivos Digitales y Tiempos de Conducción
- Perito Judicial en Seguridad Vial
- Perito Judicial Experto en Mecánica y Electricidad del Automóvil
- Perito Judicial en Investigación de Accidentes de Tráfico
- Máster ASIPLE de Perito Judicial en Reconstrucción de Accidentes
- Máster ASIPLE en Seguridad Vial, Investigación y Tráfico
- Formación permanente en tasación de vehículos, electrónica del automóvil y normativa vial
👉 Consulta la oferta completa en nuestra web: www.centroformacionpericial.es

Conclusión
La profesión de perito de automoción es una excelente salida laboral para quienes buscan una carrera técnica, bien remunerada y con proyección a largo plazo. Con una buena formación, puedes convertirte en una pieza clave en la resolución de conflictos legales y técnicos relacionados con vehículos.
📘 ¿Quieres empezar a formarte desde cero?
✅ Hazlo desde casa, a tu ritmo, y con el respaldo de un centro líder.
👉 Entra ya en: www.centroformacionpericial.es