Si estás investigando sobre el mundo del peritaje legal, seguramente te preguntes: ¿cuáles son las funciones de un perito judicial?. Esta figura es esencial en muchos procesos judiciales, ya que aporta conocimientos técnicos que los jueces y abogados no dominan. En este artículo te explicamos en detalle qué hace un perito judicial, cómo actúa en un juicio y por qué su formación es tan importante.
¿Qué es un perito judicial?
Un perito judicial es un profesional con conocimientos técnicos o científicos en un área específica, que actúa como auxiliar del juez. Su función principal es emitir un informe pericial objetivo, que ayude a esclarecer los hechos en un proceso judicial.
Funciones principales de un perito judicial
Estas son las funciones más relevantes de un perito judicial dentro del sistema judicial español:
1. Estudiar el caso desde un enfoque técnico
El perito analiza la documentación, pruebas o elementos físicos relacionados con su especialidad (informática, contabilidad, caligrafía, psicología, etc.).
2. Realizar pruebas periciales
En algunos casos, el perito puede realizar pruebas prácticas, reconstrucciones o simulaciones que apoyen su análisis.
3. Elaborar un informe pericial
El informe debe ser riguroso, claro y bien estructurado. Aquí es donde el perito justifica, con base técnica o científica, sus conclusiones.
4. Ratificar el informe en juicio
Durante el juicio, el perito expone oralmente su informe, responde preguntas de las partes y defiende su postura ante el juez. Esta es una de las funciones más críticas y requiere formación adecuada.
5. Mantener imparcialidad y objetividad
El perito debe actuar con total independencia, ya sea que trabaje como perito judicial (nombrado por el juzgado) o como perito de parte (contratado por uno de los implicados).

¿Por qué es clave una buena formación?
Las funciones del perito no solo exigen conocimientos técnicos, sino también habilidades legales, comunicativas y éticas. En el Centro de Formación Pericial ofrecemos una formación 100% online para que puedas convertirte en un perito eficaz y preparado para actuar ante cualquier tribunal.

Conclusión
Comprender bien las funciones de un perito judicial es fundamental si estás considerando esta salida profesional. Con la preparación adecuada, puedes desarrollar una carrera estable, bien remunerada y cada vez más demandada en el ámbito legal.
📘 ¿Quieres formarte como perito judicial desde cero?
Entra aquí 👉 www.centroformacionpericial.es