Curso de Perito Judicial Experto en Mecánica y Electricidad del Automóvil

Perito Judicial Experto en Mecánica y Electricidad del Automóvil

OBJETIVO

¿Quieres ser experto en peritaje de mecánica y electricidad del automóvil? Este es un curso con el que lo vas a conseguir, porque estudiarás los órganos y sistemas auxiliares del automóvil, los talleres, el motor en detalle y sus tipos; lubricación, refrigeración y alimentación. Además, conocerás los sistemas de transmisión, frenado, suspensión y dirección en profundidad. El último tema lo dedicaremos a los diferentes circuitos eléctricos, su funcionalidad y las técnicas de reparación adecuadas.

Para poder ejercer como perito judicial experto en mecánica y electricidad del automóvil hay que tener la titulación de Formación Profesional en esta materia, o bien acreditar varios años de experiencia mediante certificados de empresa.

PRECIO

600,00 

Descuento de 100€ para socios de ASPEJURE

HORAS LECTIVAS

300 h

ASISTENCIA

Curso

¿A quién va dirigido?

Profesionales de talleres de reparación de automóviles, mecánicos de aseguradoras, estudiantes de FP del área de mecánica y reparaciones automovilísticas, así como personal de concesionarios que quiera conseguir unos ingresos extra.

Temario

1ª PARTE. INICIACIÓN AL PERITAJE JUDICIAL

Módulo I. Juzgados y tribunales

Módulo II. El perito

Módulo III. El informe pericial

Módulo IV. La provisión de fondos

Apéndice. Plantillas y modelos de escritos

2ª PARTE. MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL

Módulo V. Mecánica y electricidad del automóvil

Tema 1. El vehículo
  1. Introducción
  2. Vehículos automóviles
  3. Órganos principales de un vehículo automóvil
  4. Sistemas auxiliares de seguridad y confort
  5. Talleres y tipos
Tema 2. El motor
  1. Motor: definición y tipos
  2. Potencia del motor, par motor y curvas características
  3. Componentes del motor
  4. Comparación entre motores de explosión y motores diésel
Tema 3. Lubricación, refrigeración y alimentación
  1. Sistema de lubricación
  2. Sistema de refrigeración
  3. Sistema de alimentación y carburación
Tema 4. Transmisión, frenado, suspensión y dirección
  1. Sistema de transmisión
  2. Sistema de frenos
  3. Sistema de suspensión
  4. Sistema de dirección
  5. Ruedas y neumáticos
Tema 5. Sistema eléctrico
  1. Concepto y función del sistema electrónico
  2. Batería
  3. Generador de energía
  4. Puesta en marcha eléctrica
  5. Sistema de alumbrado
  6. Sistemas eléctricos auxiliares
  7. Sistema de inyección
Tema 6. Carrocería I: Definición, tipos y materiales
  1. La carrocería
  2. Tipos de carrocería
  3. Materiales
  4. Identificación de los materiales
  5. Herramientas para la carrocería
  6. Instalaciones necesarias
Tema 7. Carrocería II: Procesos de reparación
  1. Análisis del daño
  2. Proceso de reparación en frío
  3. Proceso de reparación con aportación de calor
  4. Operaciones de golpeo continuo
  5. Extracción de abolladura con equipo multifunción
  6. Extracción de abolladura con equipo neumático
  7. Extracción de abolladura con ventosas
  8. Reparación de polímeros
Tema 8. Pintura
  1. Pinturas
  2. Masillas, imprimaciones y aparejos
  3. Herramientas para la actividad de pintado
  4. Proceso de aplicación de la pintura
  5. Defectos de pintado y corrección
  6. Seguridad y salud laboral

Metodología

Cada alumno decidirá libremente la fecha de comienzo del curso y su duración en función de su disponibilidad.

En la primera conexión al aula virtual el alumno se descargará el contenido del curso. Concluida la descarga del temario, se iniciará un contador de fechas y se le advertirá sobre el día en el que podrá examinarse. Para que se cumplan las horas lectivas, el alumno podrá examinarse después de la fecha propuesta por la plataforma, pero NO antes.

Cada examen será tipo test con distinto número de preguntas (según el módulo que corresponda) pero, siempre con varias respuestas de las que, sólo una, será la correcta. Si copias no aprendes y aprender es el objetivo a conseguir. Para ello, cada examen tendrá un contador de tiempo (60 minutos) que, concluido, lo cerrará puntuándolo según las respuestas correctas e incorrectas. El sistema es auto evaluativo y al final se indicarán las respuestas acertadas y las incorrectas con un código de colores (rojo y verde) y puntuará entre cero y 10.

Cada alumno dispondrá de dos oportunidades de examen.

El sistema permite realizar consultas con el tutor asignado.

Salidas profesionales

Tutorías personalizadas y resolución de dudas

Estudia a tu ritmo en el campus virtual

Inscripción en los listados de los juzgados como perito judicial

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.